Lasaña de calabaza, ricota y albahaca
He estado unos días de vacaciones al otro lado del mundo (Australia) y mis souvenirs han sido gastronómicos incluyendo algún libro y revistas de la Australian food stylist Donna Hay. La receta de hoy es de ella, la hice justo a la mañana siguiente de 24 horas de vuelo.
Disculpad la calidad de las fotos siempre las hago con mi móvil y no funciona muy bien. Estará con jet lag tras el viaje como yo, jajaja! Vamos a por la receta, repito ingrediente principal …ca-la-ba-za pero hoy toca en versión salada.
LASAÑA DE CALABAZA, RICOTA Y ALBAHACA
INGREDIENTES
1’2 kg Queso Ricotta bien escurrido
160 gr de parmesano rallado
6 cucharadas de cebollino picado (opcional)
8 cucharadas de albahaca cortada pequeña (opcional)
1 cucharada de ralladura de limón
4 cucharadas de hojas de orégano picadas (opcional)
1’25 litros de ‘tomate passata’, si quieres hacerlo tu aquí tienes la receta de directoalpaladar.com
450gr-600gr Láminas cocidas de lasaña
1’5 kg calabaza pelada, sin semillas y en rodajas finas (2-3 mm)
100gr de mozzarella rallada
Sal marina y pimienta recién molida
PREPARACIÓN
1. Precaliente el horno a 180ºC.
2. Mezclamos en un bol grande el queso ricota con la mitad del parmesano rallado, el cebollino, la albahaca, la ralladura de limón, la sal y la pimienta. Añadimos el orégano al puré resultante.
3. Engrasamos una fuente para horno de unos 7 cm de profundidad y capacidad de 3’5 a 4 Empezaremos cubriendo la base con una capa de láminas de lasaña, encima un tercio de la calabaza y luego extendemos más de un tercio de la mezcla del puré, seguiremos con otra capa de hojas de lasaña. Repetiremos las capas en el mismo orden, terminando con láminas de lasaña y la mezcla de ricotta restante.(No hagas como yo que me quedé sin mezcla y al gratinas)
4. Para finalizar espolvoreamos la mozzarella y el parmesano restante, cubrimos con papel de aluminio y horneamos durante 1 hora. Retiramos el papel y gratinamos 10 minutos o hasta que esté dorado.
OBSERVACIONES
Si no encuentras ricotta puedes sustituirlo por requesón.
No olvides escurrir bien el ricotta/requesón o al hornear la fuente se convertirá en una piscina.
Yo puse todas las aromáticas que indica la receta y queda buenísimo no es excesivo.
La puedes congelar por 3 meses una vez enfriada, córtala a porciones y siempre tendrás cena lista.
¿Qué te ha parecido? Te animas a hacer esta receta? Puedes dejar tus comentarios más abajo.
No te pierdas las próximas recetas de alexia bakecelona!
También me encuentras en Facebook, Instagram y Twitter.
- Publicado Por
alexia
- Publicado en con queso, pasta, verduras
Nov, 08, 2014
No Comments.
Entradas recientes
Archivos
- noviembre 2015
- octubre 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012