Taller de recetas sanas con Mireia Anglada
Mi primera experiencia en un concurso ha sido con una receta salada. Margot de Margot cosas de la Vida organizó un concurso de recetas sanas con la colaboración de Nútrim, Cook&World Health y Hoy del DÍA. El premio consistía en un curso de Recetas Sanas con Mireia Anglada de Cook&World Health, Chef de alta cocina y especialista en alimentación saludable. Parte de su formación es en medicina china, naturopatía y alimentación natural y energética.
Presenté mi receta y no gané, pero algunos de los Bloggers premiados no podían asistir y cedieron amablemente a otros participante su premio, yo fui una de las afortunadas, aprovecho para agradecerles y también gracias Margot por darme esta oportunidad!
El curso se realizó en Nutrim, un centro de salud, donde se hacen talleres de recetas sanas, y otro tipo de cursos.
Todos los ingredientes que usamos venían de Hoy del Día, una web online, donde podemos encontrar alimentos de uso diario, frescos y de gran calidad.
Para el taller hicimos y desarrollamos un total de 5 recetas. A mí me tocó la receta de Picantones glaseados con cítricos, que la realicé junto Anna de 5 sentidosenlacocina y Conchi de La Tata Conxi.
Mireia Anglada me ‘engancho’ desde el minuto 1 de sus explicaciones, todas las recomendaciones de cómo sacar el máximo partido a los alimentos a la hora de cocinarlos, manteniendo y potenciando sus propiedades.
Vamos a por la receta:
PICANTONES GLASEADOS CON CITRICOS – receta de Mireia Anglada, la original aquí
INGREDIENTES
- 4 picantones
- 4 limones
- 4 naranjas
- 1 cucharada sopera de kudzu
- Melaza de arroz al gusto
- Una hoja de laurel
- Caldo de pollo
- Sal marina
- Pimienta recién molida
- Una jeringuilla
PREPARACIÓN
1. Calentar el horno a 180ºC
2. Untar los picantones limpios por dentro con aceite de oliva extra virgen . En la parte interior poner medio limón troceado, sal, pimienta y laurel
3. Ponerlos en la bandeja del horno, encima de algún vegetal (evitar contacto directo del picantón con la superficie, se pueden utilizar carcasas también)
4. Cuando empiece a tener un poco de color pincharle con la ayuda de la jeringuilla el caldo de pollo caliente ( así hidrataremos el picantón a medida que se va cociendo y quedará más meloso). Repetir esta operación cada 15 minutos aproximadamente.
5. Para elaborar el glaseado, pondremos los zumos de limón y naranja a cocer junto con el kudzu. El kudzu se hidrata por calor, por tanto tenemos que llevarlo a ebullición partiendo de frio (también podríamos mezclarlo con un poco de agua fría para disolverlos, llevar a ebullición los zumos de cítricos solos y añadirlo disuelto y cocer el conjunto) . Añadir melaza para endulzar y un poco de sal.
6. Glasear el picantón por raciones antes de servir.
PROPIEDADES
La raíz de kudzu rica en fibra, la cual ayudará a regular las funciones intestinales, a combatir el estreñimiento, a eliminar sustancias tóxica del cuerpo y a que los nutrientes se absorban mejor en el cuerpo. Su fibra, además, ayuda a que se absorba menos azúcar y colesterol nocivo en la sangre.
El pollo picantón es el ejemplar que se sacrifica con un mes de edad y 500 g de peso. Presenta una carne tierna y con poco sabor, muy adecuada para preparar al grill o a la parrilla.
Se recomienda su consumo de dos días por semana.
La carne de picantón es muy fácil de digerir, más incluso que la de pavo. Además, es un alimento muy adecuado en dietas de control de peso, siempre y cuando se elijan las piezas del animal más magras como la pechuga, se elimine la piel y se prepare a la plancha o al horno, técnicas culinarias que exigen poca aceite.
Puesto que los menudillos de pollo contienen gran cantidad de colesterol, este aspecto ha de ser tenido en cuenta en caso de padecer hipercolesterolemia o enfermedades cardiovasculares.
La carne de picantón es una de las más bajas en purinas, así que limitando la cantidad a 80 – 100 gramos por ración, puede formar parte de la dieta de personas con hiperuricemia (ácido úrico elevado).
Realmente asistir a este curso ha sido una buenísima experiencia. A parte de aprender con Mireia Anglada conocí personalmente al resto de bloggers, la mayoría de ellos han coincidido en otras ocasión y se conocen, yo me sentí muy cómoda con todo el grupo.
Aquí está Margot sonriente como siempre con el grupo con el que realizaron su receta.
Aquí tenéis los blogs de todos los que asistieron, visitadlos son maravillosos:
Gracias a Margot, Miquel, Anna y MJ por las fotografías.
De las otras recetas que hicieron el resto de compañeros las podréis encontrar en los links directos a Cook&World Health:
Buñuelos de viento: de esta receta os dejo la entrada que ha hecho Las recetas de MJ con videoreceta, aquí
Ensalada de endivias con boquerones escabechados, receta aquí
Raviolis de calabaza, receta aquí
Timbal de verduras verdes, receta aquí
¿Qué te ha parecido? Te animas a hacer esta receta? Puedes dejar tus comentarios más abajo.
Sígueme también en Facebook
- Publicado Por
alexia
- Publicado en eventos
Mar, 24, 2013
No Comments.
Entradas recientes
Archivos
- noviembre 2015
- octubre 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012