Pretzels de romero, sal marina y salsa de queso cheddar
Alguien tienen una lista de recetas que quiere hacer y cada vez es más larga?
Pues la receta de hoy estaba en mi lista…por fin una menos y una experiencia culinaria más.
El origen de los Pretzels es en la región de Baviera, en Alemania.
Está relacionado con las festividades celtas del periodo primaveral, en abril, cuando el sol transita por Aries (el carnero), por lo que podría resultar que su forma característica se deba a una especie de homenaje o recuerdo a los cuernos del carnero de este signo zodiacal…..por cierto yo soy Aries.
La receta que publico hoy es original de Bobby Flay, adaptada por Two Peas & Their Pod – su receta aquí
PRETZELS DE ROMERO, SAL MARINA Y SALSA DE QUESO CHEDDAR
INGREDIENTES para los pretzels: Para 8 grandes
1 1/2 taza de agua caliente
2 cucharadas de azúcar moreno
2 1/4 cucharaditas de levadura seca activa
85g de mantequilla sin sal, derretida
2 1/2 cucharaditas de sal marina (yo la he puesto ahumada)
4 1/2 tazas de harina
2 cucharadas de romero fresco picado
2 cucharadas de aceite de oliva
750ml de agua
50g de bicarbonato de sodio
1 huevo entero batido con 1 cucharadita de agua
sal marina gruesa
INGREDIENTES para la salsa de queso y romero
2 cucharadas de mantequilla
2 cucharadas de harina para todo uso
1 taza de leche
1 taza de queso cheddar rallado
2 cucharaditas de romero fresco
Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN
1. Mezclar el agua, el azúcar, la levadura y la mantequilla en el bol de la batidora y mezclar uso segundos con el gancho. Dejar reposar 5 minutos.
2. Añadir la sal, la harina, el romero y mezclar a velocidad baja. Aumentar la velocidad a media y continuar amasando hasta que la masa se pegue al gancho, alrededor de 3 a 4 minutos. Si la masa parece demasiado húmeda, añadir harina adicional a cucharadas.
3. Retirar la masa del bol, colocar en una superficie plana antiadherente y amasar formando una bola con las manos.
4. Engrasar un bol grande con el aceite de oliva, poner la bola de masa dentro y ‘pintarla’ con el resto del aceite.
5. Cubrir el bol con una toalla limpia o papel film y poner a leudar en un sitio cálido. Dejar que duplique su tamaño, sobre 1 a 1 ½ horas
6. Precalentar el horno a 200 ºC.
7. Colocar la masa sobre una superficie plana. Dividir en 8 partes iguales.
8. Estirar cada parte en forma de rulo de unos 45-50 cm, dejando, si se puede, los extremos más finos y el centro más ancho.
9. Darles la forma característica y dejarlos en una bandeja de horno con papel para hornear.
10. Preparar el agua en una cacerola, calentar y añadir el bicarbonato de sodio y remover. Esta será la solución doradora (conocida como el baño caustico).
11. Introducir de 1 en 1 los Pretzels. Cuando flote (y esté ligeramente hinchado) sacar con una escurridora plana o una araña y volver a poner en la bandeja de horno. El tiempo para que salga a flote es de 30 seg. a 1 min.
12. Pintar con la yema de huevo y espolvorear con sal marina.
13. Hornear durante 12 a 15 minutos o hasta que estén dorados.
14. Retirar los Pretzels del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
15. Preparar la salsa de queso y Romero: En un cazo mediano derretimos a fuego medio la mantequilla, añadir la harina y mezclar sin dejar de mover.
16. Verter la leche y batir hasta que la mezcla espese. Incorporar el queso rallado, revolver hasta que el queso esté derretido e incorporado. Añadir el romero fresco y sazonar con sal y pimienta al gusto.
Cómelos calientes o déjalos enfriar, también puedes guardarlos en la nevera, entonces caliéntalos en el microondas a potencia alta 30 segundos. Si los prefieres bien salados, humedece ligeramente la superficie y espolvorea con más sal gruesa.
P.D. Este post de hoy va dedicado a mi hermana pequeña Mireia, se pasó toda la infancia viendo a ‘PINGU’ el pingüino como comía pretzels, ella siempre quiso probarlos y por fin en su 1er viaje a Berlín hizo realidad su deseo. Espero que estos estén a la altura. Bon appetit!
¿Qué te ha parecido? Te animas a hacer esta receta? Puedes dejar tus comentarios más abajo.
Sígueme también en Facebook
- Publicado Por
alexia
- Publicado en con queso
May, 02, 2013
No Comments.
Entradas recientes
Archivos
- noviembre 2015
- octubre 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012