Flan al limón con merengue en cocotte
Por fin he estrenado la mini cocotte que me auto-regalé, hace casi un mes. La compré en el outlet que tiene Le Creuset en La Roca Village cerca en Barcelona.
He de comentar que me atendieron de maravilla y que al pagar me dieron impresa una lista de 14 blogs de cocina …algunos de ellos conocidísimos. Al comentarles que yo tenía blog me dijo que lo añadirían a la lista, todo un detalle verdad?
Lo último ….me regalaron un mini recetario para mini cocottes, la recta de hoy la he sacado de este recetario.
Vamos a por la receta, primero…aviso a navegantes…a los poco amantes del limón, abstenerse, a los enfermos del lemon pie….probadla. Se sirve caliente…
FLAN AL LIMÓN CON MERENGUE
INGREDIENTES
5 huevos
50 cl de leche entera
100 gr azúcar
30 gr harina
25 gr mantequilla sin sal fundida
La ralladura de 2 limones
El zumo de 3 limones amarillos
2 pizcas de sal
50 gr de azúcar glas tamizado
4 mini cocottes
PREPARACIÓN
1. Precalentar el horno a 180ºC.
2. Llevar la leche a ebullición. Retirar del fuego y dejar enfriar unos minutos.
3. Separar las yemas de las claras en dos bols grandes. Reservar las claras.
4. Batir enérgicamente las yemas con el azúcar, la harina, la mantequilla fundida, la ralladura y el zumo de limón.
5. Añadir la leche ya fría poco a poco sin dejar de remover.
6. Montar las claras de 2 huevos a punto de nieve con una pizca de sal. Con una espátula incorporar delicadamente a la preparación de limón.
7. Rellenar 2/3 de las mini cocottes.
8. Hornear durante 35 minutos hasta que la parte superior del flan quede bien dorada.
9. Dejar enfriar a temperatura ambiente.
10. Preparar el merengue: montar las 3 claras restantes, a punto de nieve con una pizca de sal.
11. Incorporar el azúcar glas poco a poco sin dejar de batir.
12. Colocar en una manga pastelera y acabar de rellenar las cocottes con la preparación.
13. Hornear durante unos minutos: El merengue debe quedar dorado. Servir inmediatamente.
OBSERVACIONES
Las claras de huevo tienen un alto contenido en proteínas, así como en vitaminas (sobretodo vitamina E y vitaminas del grupo B).
Gracias a su riqueza en proteínas, es ideal consumirlo tras la práctica de ejercicio o al desayunar.
Podríamos cambiar el limón por naranja o cualquier otro cítrico.
¿Qué te ha parecido? Te animas a hacer esta receta? Puedes dejar tus comentarios más abajo.
Sígueme también en Facebook
- Publicado Por
alexia
- Publicado en postres
Jun, 27, 2013
No Comments.
Entradas recientes
Archivos
- noviembre 2015
- octubre 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012