Cake de chocolate y té Matcha
¡En la receta de hoy dos ingredientes que me encantan!
El chocolate lo conocemos tod@s, pero el té Matcha no es tan popular, quizás su alto precio no ayude.
El té Matcha se obtiene de una forma particular por su secado y por qué se muele muy finamente con ayuda de un molino de piedra que gira muy lentamente. Se vende en forma de polvo y no tiene fermentación alguna. El mejor proviene de Japón y es vaporizado, no está asado ni frito. Como resultado, el té verde Matcha retiene todo el valor posible de los ricos nutrientes de las hojas del té y no tiene un sabor amargo.
Tras estas líneas de cultura del té vamos a por la receta, esta es original del libro ‘ Gourmandises au thé matcha ’, textos y recetas de Lene Knudsen y fotografias de David Japy.
INGREDIENTES
2 cucharadas de té Matcha
3 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
90 ml de leche semidesnatada
70 gr de mantequilla sin sal suave
1,5 huevo (yo puse 1L y 1M)
110 gr de azúcar
½ cucharadita de extracto de vainilla líquida
55 ml de crema completa
100 gr de harina
⅔ cucharadita rasa de levadura
PREPARACION
1. Precalentar el horno a 180 ° C.
2. Calentar la leche a fuego lento y verterla en dos bols a partes iguales.
3. En un bol, añadimos el cacao en polvo y mezclamos.
4. En el segundo bol, añadimos el té Matcha y mezclamos también.
5. Batimos la mantequilla con el azúcar y la vainilla hasta obtener una textura ligera y suave. Añadimos los huevos batidos y luego la nata líquida.
6. Agregamos la harina y la levadura tamizada en dos veces y luego dividimos la masa por la mitad.
7. A una mitad le añadimos la mezcla de cacao con leche y a la otra mitad la mezcla de Matcha, mezclamos suavemente.
8. Engrasamos el molde, o moldes que vamos a usar.
9. Vertemos una primera capa de masa de chocolate, masa de Matcha y terminamos con una segunda capa de masa de chocolate.
10. Horneamos, a los 4 – 5 minutos pasamos un cuchillo a lo largo del molde.
11. Bajamos la temperatura a 165 °C y horneamos durante unos 35 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.
12. Dejamos enfriar unos minutos y luego envolvemos, el pastel todavía caliente, en papel film para que no pierda su jugosidad.
OBSERVACIONES
Tradicionalmente, el té Matcha se utiliza en la ceremonia japonesa del té llamada “Cha no Yu’’.
La preparación es más simple de lo que parece , aquí tienes dos maneras de hacerlo:
Con los utensilios tradicionales aquí.
Si no tienes los utensilios puedes hacerlo así.
¿Qué te ha parecido? Te animas a hacer esta receta? Puedes dejar tus comentarios más abajo.
No te pierdas las próximas recetas de alexia bakecelona!
También me encuentras en Facebook, Instagram y Twitter.
- Publicado Por
alexia
- Publicado en loaf, pasteles, postres
Jun, 08, 2014
No Comments.
Entradas recientes
Archivos
- noviembre 2015
- octubre 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012