Bizcocho de las Carmelitas descalzas de Sevilla
Hace ya casi un mes que tengo por publicar esta entrada, dicen que más vale tarde que nunca verdad….pues vamos a ello!
Unos días atrás (ahora ya hace un mes) mi madre me regaló una porción de masa madre con un hoja de instrucciones donde aparte de desearme mucha suerte y felicidad tenía el proceso de elaboración del bizcocho de las Carmelitas Descalzas de Sevilla, seguro que much@s de vosotros ya habéis pasado por ello.
La receta es una antigua forma de elaborar un bizcocho sin usar aparatos eléctricos (nevera, batidoras, etc..)y es tradición que han de regalarte la porción para empezar en jueves y el sábado de la siguiente semana lo podemos hornear. En total el proceso dura 10 días.
Aquí está el detalle para poder hacer este bizcocho de la suerte, si no tenéis el cachito de masa madre también más abajo dejo la receta que encontré en el blog Bocados Caseros para poder hacerla.
BIZCOCHO DE LAS CARMELITAS DESCALZAS DE SEVILLA
Versión alexia bakecelona
INGREDIENTES
1 taza de masa (que nos han regalado)
2 tazas de harina
1 o 1/2 tazas de azúcar (opcional)
1 taza de aceite girasol
1 taza de leche entera
1 taza de frutos secos (opcional) – Yo puse 1 taza de harina de almendra (la que uso para los macarons).
1 vaso de pasas sin hueso previamente enharinadas (opcional) – Yo puse arándanos deshidratados.
1 sobre de levadura
2 huevos enteros L
Una pizca de sal
Una pizca de canela
Una cucharadita de vainilla bourbon en pasta
1 manzana Golden troceada
Ralladura de una naranja
PREPARACIÓN
1. JUEVES: Se vierte el contenido del vaso que te han entregado (masa madre) en un recipiente mayor y se añade un vaso de azúcar y uno de harina. No se mezcla.
2. VIERNES: Se mezcla todo con una cuchara.
3. SÁBADO: No se toca.
4. DOMINGO: No se toca.
5. LUNES: Se añade un vaso de leche, otro de azúcar y otro de harina. No se mezcla.
6. MARTES: Se mezcla de nuevo todo con una cuchara.
7. MIÉRCOLES: No se toca.
8. JUEVES: No se toca.
9. VIERNES: No se toca.
10. SÁBADO: Se apartan tres tazas de la masa obtenida (masa madre) que se entregan a tres personas a las que quieras desear suerte, salud y que le guste hacer o comer bizcochos.
Al resto de la masa que nos queda le añadiremos todos los demás ingredientes, harina, huevos, frutos secos, manzana, etc. Volcamos la masa en el molde previamente engrasado, se hornea a 180º, horno arriba y abajo durante 35 o 40 minutos, dejamos enfriar y a comer!!!
Este es la elaboración de la masa madre, podéis ser vosotr@s l@s que empecéis la cadena.
INGREDIENTES PARA LA MASA MADRE
1 taza de harina
1 taza de leche
1/2 taza de azúcar
1/2 sobre de levadura
Mezclar todos los ingredientes y dejar reposar durante 24 horas fuera de la nevera. A partir de ahí podemos empezar el proceso de los 10 días.
OBSERVACIONES
Como has visto yo he modificado los frutos secos y las pasas, haz la receta a tu gusto sin cambiar medidas.
Si usas aceite de oliva quedará más fuerte de sabor pero hay quien lo prefiere.
Es muy jugoso y aguanta bastante sin secarse.
Adapta los días del proceso a tu tiempo o agenda, mientras respetes el proceso de los 10 días no importa cuando empieces.
Acompáñalo en verano con una bola de helado de vainilla y en invierno con una buena infusión o con chocolate caliente.
¿Qué te ha parecido? Te animas a hacer esta receta? Puedes dejar tus comentarios más abajo.
No te pierdas las próximas recetas de alexia bakecelona!
También me encuentras en Facebook, Instagram y Twitter.
- Publicado Por
alexia
- Publicado en bizcochos, fruta, postres
Ago, 17, 2014
No Comments.
Entradas recientes
Archivos
- noviembre 2015
- octubre 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012